¿Quiénes somos?

Yoga Psicosomático
Hola nuestros nombres son Yuliet y Karen creadoras de diferentes programas de formación y espacios holísticos en diversos países. Practicantes, facilitadoras de Yoga y otras disciplinas. Gestoras de una organización dedicada a desarrollar procesos de formación y acompañamiento terapéutico especializada en Yoga, Trauma y transformación social con el fin de atender de manera integral, sensible y sustentable las necesidades sociales llamada Yoga Psicosomático.
Nuestro primer encuentro fue en 2013 en Bucaramanga donde compartimos una misma filosofía de vida y fue así como emprendimos un viaje por Colombia y Sur América capacitando y promoviendo el Yoga con diferentes poblaciones de cada ciudad.
Las regiones a las que visitamos en Colombia fueron: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Cúcuta, Pamplona, Pereira, Armenia, Cartago, Manizales, Ibagué, Bucaramanga, Villavicencio, Arbeláez y Granada (cundinamarca). Y de forma internacional en: Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Paraguay, Brasil, España e India. De estas grandes experiencias empezamos a tejer un vínculo, que para ese entonces ya se había convertido en una red mundial en donde apoyadas por diferentes personas y organizaciones se crearon espacios masivos en zonas rurales (llamadas ecoyoga aldeas) algunas en Bogotá y otras en ciudades (abarcando lugares públicos, colegios, universidades y eventos) gestándolos de manera conjunta e individual. El recoger de este bagaje mediante distintos recursos de: Yoga, Psicología, tapping, coaching, artes, medicina cuántica, teatro, aplicación de medicinas y conocimientos ancestrales de distintos territorios entre otros estudios y experiencias con resultados exitosos dieron dieron a luz a el Yoga Psicosomático como método propio e innovador

Descrubre quienes estamos detrás de Yoga Psicosomático
Somos Yulieth y Karen, creadoras del método de Yoga Psicosomático y facilitadoras de Yoga con enfoque Terapéutico. Queremos compartir contigo poderosos recursos que han expandido el campo profesional en nosotras y en los participantes de nuestras pedagogías alternativas. Dando como resultados la sostenibilidad del Yoga dentro de los campos personal y profesional con una visión holística.
Desde el año 2012 profundizamos en este sendero, contando así con estudios, experiencia y creación de: talleres, formaciones, eventos, retiros de Yoga, trabajo comunitario, social, ecología y buen vivir en diferentes países, destacándose Bolivia, Colombia e India.
Estamos felices de acompañarte para que marques un factor diferenciador en tu proceso de autoestudio y que formes parte de nuestra red de apoyo y mentorías.
Conoce a Karen Barajas
Diseñadora de la Universidad de los Andes, con profundización en diseño textil. Diplomado en Ilustración de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Artista, amante del yoga y mamá dedicada al acompañamiento de procesos de transformación a través del cuerpo en movimiento y procesos de formación especializada en Yoga Psicosomático, trauma y transformación social.
En el 2009 comencé mi práctica con sesiones de Asana Vidya. En el 2012 inicié mis estudios y profundización en la filosofía del yoga y en vida de Ashram. Ya para el 2015 me certifiqué como instructora de yoga con Andrea Sandoval de Yoguesvara, conociendo el método Iyengar Yoga; en el cual, he practicado con diversos maestros (Arunji Prashant, Bobby Clenell, Chantal Jauffred, Angelo Cecchi, Jaya Chakravarti, Kamyavan Pardo, Vamsi) y he seguido profundizando mis estudios hasta hoy. De este método pude comenzar a desarrollar mis autoestudios dirigidos hacia la anatomía del cuerpo y el uso de props o elementos que han enriquecido y dado un soporte diferente al trabajo corporal.
Mi embarazo y la práctica personal durante todo ese proceso me abrieron las puertas hacia el autoconocimiento, el proceso de habitarnos y un gran acercamiento a la ciclicidad femenina, procesos de sanación, crecimiento espiritual y al ser femenino. Profundizando así en mis estudios de Yoga para la Mujer y Yoga prenatal.
En el 2018 comencé a profundizar mis estudios dirigidos hacia el cuerpo y la psicoterapia en donde he extraído diversos recursos del método Hakomi para mis laboratorios experimentales, trabajos con sistemas familiares internos, recursos para la integración del trauma y una formación de Trauma Terapia integral. De este gran recoger, muchos procesos quedaron resonando y haciendo eco en mí, por lo cual empecé una gran investigación, auto estudio y práctica de diversos conceptos nuevos que se fueron gestando en mí, permitiendome actualizar y abandonar ciertas metodologías que en mí ya estaban caducadas, de este proceso de depuramiento comienza a nacer el Yoga Psicosomático, un novedoso y profesional método que tiene como pilares principales: el Yoga, el autocuidado, la presencia amorosa, la cosmovisión ancestral y la psicoterapia.
Durante mis años de práctica y enseñanza he tenido la posibilidad de tratar y acompañar a consultantes con diversas patologías y hacer un seguimiento constante de ellas con grandes mejoras a nivel físico, mental y emocional.
De este andar nace también, mi estudio de Yoga: Yogasala, un espacio abierto a la práctica y exploración del cuerpo, una invitación a jugar, expandir y redefinir. Este bello proyecto ha sido mi propio caminar en habitar mi primer territorio, mi cuerpo. A través del cual he podido entrar en sintonía con mi intuición, propiocepción y autoconocimiento. Honro y agradezco esta oportunidad que ha sido mi gran recurso para aprender a sanar.
Titulaciones
- Diseñadora Industrial, Facultad de Arquitectura y Diseño. (Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia.)
- Opción en Textiles, Facultad de Arquitectura y Diseño. (Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia.)
- Diplomado en Ilustración para Literatura Infanti. (Universidad Jorge Tadeo Lozano. Bogotá, Colombia.)
- Programas de Liderazgo. (Lifespring International S.A. Bogotá, Colombia)
- Formación en Varsana Eco Yoga Village. Iniciación en Pada Sevanam, Iniciación Harinama e Iniciación Diksa en Bhakti Yoga. Ashram life
- Instructorado de Yoga Inbound como profesora de Yoga. Vaishnava Academy (The educational institute of the vrindavan institute for vaishnava culture and studies). Gour Nitay Mandir. Por Andrea Sandoval.
- Taller El cuerpo en psicoterapia, Corasoma. Gabriela Martinez.
-
Programa de profundización en Yoga Iyengar, Natural Yoga:
1. Primer módulo: Por Chantal Gómez, 2. Segundo módulo: Por Bobby Clennell, 3. Tercer módulo: Por Aida Amirkhanian - Workshps de Yoga Iyengar con Sri H.S Arun.
- Curso sistemas familiares internos, Contacto Terapéutico Kaiia. Por Claudia Martinez.
- Curso de Recitación Yoga Sutras de Patanjali (módulo I). Escuela Nara. Por Kamyavan.
- Curso de Recitación Yoga Sutras de Patanjali (módulo II). Escuela Nara. Por Kamyavan.
- Curso de Introducción al Devanagari (lectura y escritura sánscrita). Escuela Nara. Por Kamyavan.
- Formación rueda medicinal de plantas, salud hormonal y medicina menstrual. Escuela de Sabiduría y salud femenina. Por Andrea Rubiano.
- Curso para terapeutas, Recursos para la integración del trauma. Corasoma. Por Gabriela Martínez.
- Clases Magistrales de Yoga Iyengar con Usha Devi. Escuela Nara.
- Formación en Mandalaterapia Training. Escuela Inspire. Por Mohana Devi.
- Formación en Trauma Terapia Integral. Curso Virtual. Corasoma. Por Gabriela Martínez.
Conocé a Yuliet Araque
Facilitadora y practicante de yoga, amante de el arte estetico , acompañante del bienestar físico, mental, emocional y espiritual.
creadora de distintos talleres y formaciones de yoga en suramérica, gestora de distintos proyectos de cuidado a la mujer y el medio ambiente.
Desarrolladora de arte estetico perteneciendo a distintos colectivos de arte y diseño en bucaramanga santander
Desde mis 17 años he organizado diferentes eventos privados y masivos que regalen herramientas para el bienestar, participando en las relaciones publicas de variados proyectos de yoga en Bolivia y chile.
Practicante de yoga hace 10 años tomando diferentes clases, cursos y formaciones de yoga en Peru, Bolivia y Chile.
facilitadora de entrenamientos de coaching cuantico con liliana bermudez de la escuela de jhon hanley
acompañante de redes de mujeres para el empoderamiento femenino y creacion de proyectos.
Administradora de centros culturales de yoga en distintas ciudades de Bolivia.
Titulaciones
- Formación de 200 y 500 hrs
- Workshop con Elisa Garrido en chile
- Talleres con ARUN
- Talleres con usha devi ( india rishikesh)